Lo que necesitas saber sobre la nueva aplicación de microblogging de Instagram.

La nueva aplicación Threads de Meta ha llegado como competencia directa de Twitter y ha sido apodada en medios estadounidenses como la «Twitter killer» (asesino de Twitter). Presentada como compañera de Instagram, esta aplicación ha generado especulaciones y expectativas. Con su lanzamiento, se intensifica la rivalidad entre Mark Zuckerberg y Elon Musk, quien adquirió Twitter el año pasado y ha implementado cambios en la plataforma. El futuro de Threads y su impacto en el panorama de las redes sociales prometen ser interesantes.
¿Cómo funciona?
La única forma de registrarse en Threads es a través de tu cuenta de Instagram, lo cual puede resultar ventajoso al contar con seguidores previos que podrás importar.. Como en Twitter, los perfiles en Threads se pueden personalizar con foto, información personal y un enlace a una página web. Para publicar debes presionar el ícono en forma de bloc de notas.
Se destaca como una plataforma para mantener conversaciones en tiempo real y potenciar la experiencia de Instagram dentro de la familia de productos de Meta. Con un enfoque en construir un espacio amigable para las comunidades, Threads requiere que los usuarios tengan una cuenta de Instagram para registrarse. Además, pueden importar su lista de seguidores de Instagram y configurar la privacidad de su cuenta en Threads. La aplicación promete una experiencia integrada y opciones de configuración personalizables.
¿Se parece a twitter?
La interfaz de Threads es bastante similar a la de Twitter, pero mucho más sencilla. Los mensajes se organizan en dos pestañas: «Hilos» para publicaciones y «Respuestas» para comentarios. Los mensajes pueden recibir corazones, comentarios y reenvíos, al igual que los retuits en Twitter. También se pueden compartir en la aplicación.
El humor no ha faltado



